.png?resize=826%2C306)
Ver al Chef Marcos Pedraza trabajar en la cocina, me evocaba en trazas al pintor que en base a su creatividad e imaginación plasma sus emociones sensoriales en un cuadro. Una vez me hice esa idea, no era capaz de cambiar esa imagen de mis alucinados ojos. Estaba asistiendo con incredulidad y nerviosismo a un espectáculo en la que el autor con cada uno de sus movimientos le daba vida a lo inerte. Me impactó muchísimo, su pulcritud, orden, pasión, imaginación… y gracias a él, entendí porque ir a un Restaurante como el Ruta del Veleta, no es solo ir a comer, sino apreciar el arte que un alfarero de los fogones le da a cada pieza.
- Librito de mango caramelizado con trucha asalmonada de Riofrio, aceite de clorofila de acelgas y crujiente de pan de centeno anisado.
- Papada de cerdo ibérico confitada a baja temperatura, con caviar de salmón salvaje y ensalada fresca de berros.
- Wok de judías verdes con bacalao negro.
- Lomo de corvina reposada en coulis templado de guisantes y tallarín de sepia.
- Solomillo de jabalí con compota emulsionada de manzana reineta y jalea de azúcar de caña.
- Azúcar diluido en batido de chocolate y whisky al sabor de naranja sanguina. (¡¡Este plato lo probamos en exclusiva!!)
![]() |
Esta es la tercera vez que me hago esta foto ;); Foto 1 y Foto 2 ¿Qué zapatos os gustan más? |