Go Back

Galletas de corazón ABC con oblea de chocolate blanco y negro

Ingredientes
  

  • Para la base de las galletas; 200-225 gramos de mantequilla de color claro y buen sabor 150 gramos de azúcar glas, 1 huevo pequeño, 1 ó 2 cucharaditas de aroma de vainilla o del sabor que más os guste, ½ cucharadita de sal, 400-420 gr de harina floja.
  • Para el chocolate de la letra; 200gr chocolate negro para fundir y 200gr de chocolate blanco para fundir o el que más os guste

Elaboración paso a paso
 

  • Para esta receta he utilizado la TMX, aunque se puede usar cualquier otro robot. En primer lugar batimos ligeramente la mantequilla. le añadimos el azúcar glass y batimos a velocidad baja 1 minuto.
  • Añadimos el huevo, la cucharita de sal y el aroma elegido (yo le he puesto vainilla). Añadimos la mitad de la harina y batimos hasta integrar.
  • Añadimos la mitad restante y volvemos a batir. Amasamos sin miedo un buen rato. Hacemos una pelota con la masa y la enfriamos.
  • Estiramos la masa muy fría con un rodillo de niveles. Volvemos a enfriar.
  • Cortamos las galletas en frío y las depositamos sobre la bandeja donde las vayamos a hornear. Volvemos a enfriar.
  • Horneamos a 180º y a partir de los 5 minutos nos pegamos al horno
  • Dejamos enfriar las galletas unas 2 o 3 horas.
  • Derretimos el chocolate (negro, blanco o con leche) al baño maría o en el microondas. Yo prefiero TEMPERAR el chocolate en el microondas ya que es el método más sencillo, práctico e ideal para pequeñas cantidades. La técnica consiste en derretir progresivamente el chocolate, troceado bien pequeño, en el microondas a intervalos de unos 15 segundos. Hay que remover bien entre intervalos para facilitar que se derrita y que la temperatura se mantenga homogénea. Cuando la mayor parte del chocolate se haya derretido, pero aún queden algunos trozos sin derretir, simplemente hay que remover concienzudamente hasta conseguir derretirlos con el propio calor residual y quede un chocolate liso, fino y ligeramente espeso. Este método no necesita termómetro pero sí requiere algo de práctica y un buen conocimiento de la potencia del microondas para saber distinguir el momento en el que hay que dejar de calentar el chocolate.
  • Vertemos el chocolate en la letra deseada de los moldes de silicona. Dejamos enfriar y lo metemos en el frigorífico durante 1 o 2 horas.
  • Para pegar la tableta en las galletas el método es muy sencillo, simplemente en el centro de la galleta ponemos una cucharadita de chocolate, y rápidamente colocamos encima la letra desmoldada. Así al enfriarse, la letra se quedará fija y sin moverse.

Notas

El chocolate se puede temperar de varias formas, algunas más complejas que otras, de las cuales tres pueden llevarse a cabo en casa de una manera más o menos simple:
Sobre el mármol: Es la manera clásica utilizada artesanalmente por los chocolatiers. Consiste en fundir el chocolate al baño maría y enfriar dos terceras partes sobre el mármol removiéndolo por la superficie con una espátula de chocolate. Cuando se haya enfriado hasta la temperatura adecuada se devuelve al bol donde está el resto del chocolate donde se sigue mezclando hasta alcanzar la temperatura de temperado. Este método es el más cómodo para temperar grandes cantidades de chocolate, pero puede resultar bastante complicado de ejecutar en cantidades inferiores al kilo.
Utilizando chocolate temperado (seeding): Este es el método más práctico y fiable de ejecutar en casa. Puede hacerse en cantidades tanto grandes como moderadamente pequeñas y se basa en aprovechar la predisposición que tienen los cristales libres de manteca de cacao a alinearse perfectamente con los grupos de cristales temperados que ya poseen la estructura cristalina correcta.