Go Back
almojábana dulce árabe
Charo Carmona - Arte de Cozina (Antequera)

Almojárana. Dulce de herencia árabe

Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Tiempo total 35 minutos
Raciones: 15 personas
Plato: Merienda, Postre
Cocina: Andaluza, Árabe

Ingredientes
  

  • 3 huevos
  • 100 g queso fresco de cabra o semicurado
  • 1/4 kg harina (recomiendo 300 g)
  • 1/2 vaso aceite de oliva virgen extra 125 ml.
  • 1/4 l agua 250 ml
  • 1/2 sobre levadura 8 g.
Para decorar (varias opciones)
  • canela en polvo
  • azúcar glass
  • mermelada de vuestro sabor favorito (la mía es de mango)
  • miel de abeja o de caña
  • Almíbar de naranja: 1/2 vaso de agua, 1/2 vaso de azúcar y ralladura de naranja

Method
 

  1. Calentar el horno a 130º. Poner al fuego una olla con ¼ litro de agua y medio vaso de aceite.
  2. En un bol poner la harina, la sal y la levadura; añadir el agua con el aceite (después de que haya roto a hervir) y batir con una varilla y después con la mano.
  3. Añadir después el queso fresco de cabra y seguir amasando con las manos. Pasar la masa a una superficie
  4. Separar las yemas de las claras y montar estas últimas para añadir por último las yemas.
  5. Dejar que se enfríe un poco la masa y añadir la mezcla de yemas y claras para meter las manos y volver a amasar para integrar todo. Hacer bolitas y hornear a 170º durante 20 minutos.
Si queréis las almojábanas con almíbar (yo no le he puesto)
  1. Mientras las almojábanas están en el horno, se hacer un almíbar misma cantidad de azúcar y agua y ralladura de naranja. Cuando estén cocinadas verter en el almíbar muy caliente y dejar enfriar.
Otras opciones de decorado
  1. Se sirve con canela espolvoreada, bolita de helado de naranja amarga, almendra garrapiñada laminada y un hilo de miel de caña
  2. Con azúcar glass, canela y mermelada de tu sabor favorito