Ochios con pimentón, típicos de La Loma; Úbeda, Baeza, Torreperojil, Sabiote
Si algo es debatido durante años, es el origen de los Ochios con pimentón. Los de Úbeda decimos que son de aquí, y los de Baeza que los inventaron allí, pero claro, en la comarca de La Loma de Jaén, también los consumen. El caso es que no vamos a debatir aquí el origen de los mismos (bueno, si queréis tenéis abajo una caja para dejar vuestros comentarios), lo único que tenemos que decir es que AMAMOS LOS OCHIOS, y son un símbolo tan fuerte de nuestras ciudades, que nos sentimos orgullosos de ellos.
Hace muchos años compartimos en este blog, la receta de los Ochios con pimentón elaborados con Thermomix. En esta ocasión me mandó la receta Paqui Hidalgo, vecina de Úbeda que los hace riquísimos, pero claro, es una receta elaborada exclusivamente para hacerla con Tmx, y no todo el mundo tiene thermomix en casa, así que me habéis pedido cientos de veces la receta de ochios con pimentón paso a paso con amasado manual o de varillas de amasado eléctricas, ¡y aquí la tenéis!.
Para la receta de amasado manual, rechazad todas las recetas de ochios con pimentón en las que le pongan huevo a la masa, los auténticos ochios con pimentón de la loma, no llevan huevo.
Luego está el tema del tamaño del bollito, aquí los comemos pequeños “de bocao”, medianos, grandes, más grandes ¡hacerlos como más os gusten!. Aunque en las fotos no se aprecie, estos ochios son de tamaño mediano.
Nuestros ochios, da igual el tamaño que tengan, son tan populares que cuando nos preguntan que si somos de Úbeda o Baeza contestamos; ¡Más que los ochíos!
En Úbeda y Baeza, es típico comerse los ochios con pimentón rellenos de morcilla en caldera, picadillo de chorizo, habas, atún con tomate, embutidos, etc. ¡Están buenos hasta con Ajoatao! ¿Cómo los preparas tú?

Ochios con Pimentón. Receta de La Loma
Receta de los ochios con pimentón típica de Úbeda, Baeza, Torreperojil, Sabiote, etc.
Ingredientes
Para hacer los ochios
- 1/2 kg Harina de Fuerza
- 25 g levadura fresca
- 250 ml agua templada a 37º
- 120 ml aceite de oliva virgen extra
- 1 cda sal
- 1 cda matalahúva tostada
Para decorar los bollitos
- 2 cdas pimentón de la vera
- 25 ml aceite de oliva virgen extra
- sal gorda
Elaboración paso a paso
-
Verter en un bol; Agua templada a 37º, AOVE, la sal y la levadura fresca desmenuzada. Mezclar
-
Añadir la matalahúva tostada, y la harina poco a poco sin dejar de remover. Amasar a mano hasta formar una bola con la masa. Sacar del bol y amasar durante 5 minutos.
-
Hacer una bola con la masa, meter en un bol y dejar reposar con un trapo durante 45 minutos. Mientras mezclar los 25 ml de AOVE con las 2 cucharadas de pimentón de la vera.
-
Una vez que la masa ha levado, la sacamos y hacemos bolitas de unos 60 gr cada una (tamaño a elegir por vosotros) y las vamos colocando en una bandeja de horno con papel vegetal.
-
Tapamos con un trapo o papel de aluminio y dejamos reposar otros 30 minutos. En un bol pequeño, mezclamos los 25ml de AOVE con las 2 cucharaditas de pimentón
-
Pincelamos con la mezcla de pimentón y AOVE y le añadimos sal gorda en la superficie. Precalentamos el horno a 190º.
-
Antes de meter los ochios en el horno, bajamos la temperatura a 180º y horneamos los ochios entre 20-25 minutos.
Notas de la Receta
Dejamos enfriar y disfrutamos rellenos de morcilla, embutidos, picadillo de chorizo ¡lo que más nos guste!
13 thoughts on “Ochios con pimentón, típicos de La Loma”
Que ricos! Hace un montón de años que no me cómo un ochio . La semana próxima que viene mi hermana le pido unos cuantos. Gracias por la receta.
¡Pues ya no tienes excusas! puedes hacer la receta en casa ;) ¡además es muy sencilla!
Conxy, son de Baeza, que a los ubetenses os gusta mucho lo nuestro… ;-)
De todas formas muchas gracias por la receta. Las haremos en Sevilla y descansamos de tanta torrija. Bs.
jajajaj siempre existirá ese pique cariñoso entre las recetas de Úbeda y Baeza.. de todas formas he sido buena y no he puesto OCHIOS DE ÚBEDA en el título XD XD ¡¡muchas gracias por tu comentario!! Voy a ir buscando la receta de los virolos a ver si la conquistamos también ;)
¡Qué pintaza! voy a probar a hacerlos con ésta receta, soy de Baeza, y he probado a hacerlos alguna vez pero no me han terminado de salir muy allá, así que voy a volver a intentarlo.
¡Gracias!.
Besos.
Gemeladas
Verás que te salen perfectos!!
¿Con qué receta salen más ricos con ésta o con la otra para la thermomix?
A mi me gustan mucho más con esta ;)
¡Gracias!
¡Anoche los hice! salen súper ricos hoy he desayunado ochíos. Hice la receta tal cual siguiendo los pasos tal y como los indicas, la verdad que las videorecetas son lo mejor que hay porque es mucho más fácil. Están buenísimos.
Besos.
Gemeladas
¡¡¡Que bien!!! ¡Pues ya tienes tu receta de ochios para siempre! Cuando los hice por primera vez pensé ¡los mejores ochíos que he probado los hacía yo y no lo sabía!! XD XD Muchas gracias por tus comentarios :)
Hola! Menuda pinta.
Me gustaría saber cómo tengo que poner el horno , con calor abajo con ventilador o arriba y abajo.
Gracias , un saludo paisana.
Calor abajo y arriba, sin ventilador. La bandeja en el centro, y cuando lleven unos 15 minutos les pones papel de horno por arriba para que no se queme el pimentón :)